Estas son las funciones de la mercadotecnia que debes conocer.
El marketing digital si funciona, ¿quieres saber por qué? Para convencer al cliente, cada vez son más las empresas que confían en la mercadotecnia digital para convencer a sus clientes y llamar su atención.
En el mundo empresarial, cada vez va ganando más terreno la mercadotecnia. Por eso hoy te contaremos más sobre lo que envuelve este concepto. No te preocupes, ya que si no sabes mucho de mercadotecnia y su funciones, en este blog aprenderás todo lo necesario para así poder utilizar la mercadotecnia a la perfección.
¿Y cuáles son estas funciones?
La mercadotecnia existe para facilitar la compra y venta, las cuales existen cuando alguien busca consumir o poseer algo. Con esto, satisface las necesidades de los consumidores. Pero, ¿cuáles son las funciones reales del marketing? Aquí están:
1.- Analizar y almacenar datos de mercado
Esta función pretende responder a las siguientes preguntas:
- ¿Qué quiere el consumidor?
- ¿En qué medida?
- ¿A qué precio?
- ¿Cuándo lo quieres?
- ¿Qué anuncio le gustaría?
- ¿Dónde te gustaría conseguirlo?
- ¿Qué sistema de entrega desea?
El propósito de esta función es averiguar qué producto tiene el mejor potencial en el mercado actual.
2.- Diseño y desarrollo de productos
Esta es una función que juega un papel muy importante en la venta de productos. Es un hecho que una empresa con un producto más atractivo y mejor diseñado venderá más que uno al cual no le pusieron atención.
3.- Planificación de marketing
Para lograr los objetivos de marketing o marketing de la organización, el encargado de la planificación de marketing elabora un plan que se sigue.
Si desea lograr sus objetivos, el diseñador debe idear un plan que tenga en cuenta el nivel de producción y la actividad promocional. Del mismo modo, decide quién hace qué, cuándo y cómo. La realización de todas estas actividades se denomina planificación de marketing.
4.- Embalaje y etiquetado
El embalaje de los productos tiene como finalidad principal evitar la rotura, daño y destrucción de las mercancías durante su transporte y almacenamiento. Por tanto, el embalaje facilita la manipulación, elevación y transporte de mercancías o productos.
También debe saber que los clientes requieren productos en diferentes cantidades, por lo que necesitan empaques especiales. El etiquetado también es muy importante porque proporciona toda la información sobre el producto o su fabricante. Puede ser en forma de portada o sello.
5.- Normalización y clasificación
La normalización define normas que garantizan el tamaño, calidad, diseño, peso, color y materias primas de un determinado producto. Así aseguran que el producto tiene ciertas características.
Así, los productos con las mismas características o estándares se ubican en una determinada clase o calidad. Este lugar es conocido como la clase. Principalmente, este proceso de clasificación se utiliza para productos agrícolas como alimentos, tabaco, manzanas, mangos, algodón, etc.
6.- Atención al cliente
El cliente es sin duda el rey del mercado, por lo que es una de las principales tareas del marketing. proporcionar a los clientes el asesoramiento y la asistencia más eficaces. Un servicio de atención al cliente altamente eficaz debe proporcionar los siguientes servicios:
- Servicio postventa.
- Tramitación de reclamaciones de clientes.
- Servicios técnicos.
- Servicios de mantenimiento.
- Límite de crédito.
Para que los clientes estén satisfechos con los servicios, uno de los factores más importantes hoy en día es convertirse en una empresa de referencia. Esto incentiva al cliente a seguir comprando productos de la misma línea y así recomendar sus productos y/o servicios a sus seres queridos.
7.- Marca
Todo vendedor quiere una identidad especial para su producto en el mercado. A esto se le llama branding, y se trata de darle a tu producto un nombre que lo diferencie de la competencia.
Darle a un producto un nombre diferente se llama marca registrada. Entonces, esta función tiene como objetivo mostrar que los productos de una determinada empresa son diferentes a los de los competidores, por lo que tienen una identidad propia.
8.- Campaña
Campaña es informar a los consumidores sobre los productos de la empresa e incentivarlos a comprarlos. Hay cuatro métodos publicitarios:
- Publicidad.
- Venta personal.
- Promoción de ventas.
- Anuncios.
La decisión de cada gerente de marketing en cada uno de estos aspectos incide en las ventas, por lo que deben tomarse de acuerdo al presupuesto de la empresa.
9.- Precio del producto
Otra tarea importante del marketing es ajustar el precio del producto. El precio está influenciado por el costo, el rendimiento, el precio del producto de la competencia, la política gubernamental, etc.
Por lo tanto, el precio del producto debe fijarse de tal manera que no pueda ser demasiado alto y al mismo tiempo suficiente para lograr una cierta ganancia. organización
10.- Distribución física
Distribución física significa llevar el producto desde el lugar de producción hasta el lugar de consumo. Hay cuatro factores a considerar para esta tarea, tales como:
- Inventario.
- Transporte.
- Almacenamiento.
- Procesar orden.
11.- Transporte
Debe saberse que la producción, la venta y el consumo son tres actividades que no deben realizarse en un mismo lugar. De modo que la producción tiene lugar en un lugar, la venta en otro y el consumo en otro.
Por lo tanto, los medios de transporte son necesarios para que el producto que se fabrica llegue al consumidor. Por lo tanto, la empresa debe tener fácil acceso al transporte.
12.- Almacenamiento
Considerar también que existe un lapso de tiempo entre la adquisición o fabricación de los bienes y la venta. Es importante mantener los artículos en un lugar seguro durante este tiempo. Se utilizan
almacenes para esto, por lo que permanecen en ese lugar hasta que se venden. Para un gerente de marketing o marketing, el almacenamiento es una tarea importante porque evita que los productos se dañen o se descuiden.
Ahora que conoces un poco más sobre las funciones de la mercadotecnia, estás listo para sacar adelante cualquier proyecto empresarial que quieras comenzar a emprender. ¡Acércate a los expertos! En inbtwn contamos con un equipo de especialistas que podrán ayudarte a mejorar los números de tu empresa mediante distintas estrategias digitales de marketing adaptadas a tus necesidades y posibilidades. Haz click aquí para agendar una auditoría gratuita con nuestros especialistas.

¿Qué es un podcast? Aprende cómo funciona un podcast para tu negocio
Hace algunos años nuestros padres acostumbraban prender la radio en la misma estación de siempre para escuchar sus programas y radio novelas favoritas. Por mucho que parezca que nosotros tenemos entretenimientos completamente nuevos, realmente lo que hemos hecho con...

¿Qué es un slogan? Aprende a hacer el tuyo con ejemplos de slogan
El objetivo principal de un slogan es vender, dando a conocer los mejores y más llamativos aspectos de un producto como su calidad, su tamaño, su sabor y beneficios, demostrando que es la mejor opción para el consumidor. ¿Qué es un slogan? Un slogan es una frase que...

¿Qué son los KPI? y ¿Cuáles debes utilizar en tu negocio?
Dirigir una empresa o una campaña de marketing a veces nos obliga también a irnos un poco por nuestro instinto. Poder medir el éxito y cuantificarlo es realmente importante para cualquier emprendimiento, y para esto, se utilizan los indicadores clave de rendimiento, o...

¿Qué es? y ejemplos de un anuncio publicitario que sí venda
Los anuncios publicitarios de hoy Cualquier mensaje cuyo objetivo sea promocionar un producto, evento o servicio para despertar el interés de las personas que lo ven es considerado un anuncio publicitario, no importa si este está en un medio físico u online. Estos...

La guía definitiva de Pinterest ¿qué es y cómo funciona Pinterest?
Para las personas que buscan una red social en donde solo deban leer lo que realmente les interesa, Pinterest es la respuesta. En esta red social, no solo puedas encontrar información sobre casi cualquier tema, sino que su concepto general te ayuda a mantener...